¿Como formarte como técnico profesional del deporte?
Para muchos de nosotros, el deporte puede suponer mucho más que un simple hobby formar marte de nuestra forma de vida. Una buena formación es la base para poder vivir de lo que nos apasiona. En este artículo vamos hablar del primer escalón para convertirte en un técnico profesional del deporte a través del titulo en TAFAD

Dentro de la Familia Profesional de Actividades Físicas y Deportivas, como he dicho, responde a esta inquietud de contar con profesionales en el ámbito del deporte, existe el Ciclo Superior, Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas, anteriomente denominado TAFAD.
Desde el curso 2018 - 2019, el Título Superior de Animación y Actividades Físicas y Deportivas ha pasado de LOGSE a LOE, por lo que TAFAD ha cambiado su denominación, y este ciclo formativo pasa a llamarse Técnico Superior de Enseñanza y Animación Socio-Deportiva, actualmente conocido como TSEAS.
Al formarte como Técnico Superior en Educación y Animación Sociodeportiva, participarás en la formación física de muchas personas, como monitor y promotor de actividades físicas y deportivas en diversas modalidades deportivas, y te especializarás en uno de los sectores con mayor demanda de profesionales.
Estos estudios te permitirán enseñar y promover juegos, actividades recreativas, actividades físicas y deportivas individuales y de grupo, así como actividades de acondicionamiento físico básico adaptadas a las características del entorno y de los participantes.
En un entorno laboral tan competitivo, estudiar aquello que te apasiona una buena formación profesional te garantiza poder optar a puestos de trabajo muy demandados y en la mayoría de los casos muy bien remunerados, donde poder crecer y consolidar tu carrera laboral.
Te recomiendo que eches un vistazo en definicionesyconceptos.com, web con definiciones para estudiantes de deporte donde puede encontrar información muy útil
Qué es el TAFAD
Hoy en día, el deporte es uno de los campos más solicitados en el mercado laboral, ya que las personas han establecido diversas rutinas de ejercicio con el objetivo de mejorar su salud y bienestar bajo el concepto de bienestar. Debido a esta proliferación, algunas personas consideran la actividad física como una salida académica y profesional, sin saber exactamente qué es el TAFAD, el entrenamiento de habilidades.
El Técnico Superior en Actividades Físicas y Deportivas es un título de formación profesional que pertenece a la rama del Deporte. Como te decía antes. el título superior TAFAD ha sufrido cambios desde la reforma de la ley de educación LOGSE. En 2018, este ciclo formativo se ha dividido en TSEAS (Técnico Superior de Formación y Animación Socio-Deportiva) y TSAF (Técnico Superior de Fitness), pero la variante más cercana es el TSEAS.
Por otro lado, esta disciplina académica también puede ser conocida como TSAAFD: Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas, pero este ciclo superior se conoce popularmente como TAFAD, acrónimo que da sentido al título más pegadizo y pronunciable.
La formación profesional es una alternativa educativa que se ha hecho cada vez más popular entre los jóvenes en los últimos años. Por ello, el estudio de TAFAD garantiza un aprendizaje práctico en una profesión que ha evolucionado muy positivamente y se ha convertido en una de las mejores formas de acceder a un empleo de calidad.
Requisitos para estudiar TFAD
- Estar en posesión de un título de bachillerato o de un certificado que acredite haber cursado todas las materias del título de bachillerato.
- Estar en posesión de un título técnico (formación profesional de grado medio) y, en su caso, haber superado las pruebas de acceso a los cursos de formación de grado superior. Con la entrada en vigor de la LOMCE, el acceso desde el nivel intermedio al superior es directo, siempre que haya plazas suficientes (en caso contrario, se establecerán pautas de admisión).
- Tener un título universitario o una cualificación equivalente.
- Superar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Ser titular de un diploma técnico superior (formación profesional superior).
- Estar en posesión de un título de técnico especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber completado con éxito el segundo año de cualquier grado experimental.
- Completar con éxito el Curso de Orientación Universitaria (COU).
¿Cuántos años dura el Tafad?
El ciclo formativo de grado superior TAFAD actualmente conocido como TSEAS (Técnico Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva) consta de 2 años universitarios, con un total de 2000 horas, incluyendo un periodo de practicas de Formación en Centros de Trabajo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Como formarte como técnico profesional del deporte? puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta
Artículos relacionados