10 beneficios del senderismo para la salud

Hacia ya algún tiempo que tenia ganas de hablar sobre el senderismo, y es que si hay algo que me guste mas que correr por la playa (una de las ventajas de vivir en la costa) es disfrutar de la montaña, ya sea caminado o corriendo por sendas rodeadas de verde. Así que hoy vamos a conocer los 10 beneficios del senderismo para la salud, aunque seguro que hay muchos mas.





Mas de una vez lo habrás leído o escuchados, el senderismo es bueno para la salud. ¿Pero sabes lo bueno que es? SI eres de los que todavía no se ha lanzado a la montaña o de los que disfrutar los domingos con su familia o amigos de caminar por la montaña, lee atentamente que vas a conocer todo el bien que le estas haciendo tu cuerpo.

Índice
  1. Los 10 beneficios del senderismo para la salud de los adultos
  2. Beneficios del senderismo en los niños
    1. ¿Cuánto tiempo es recomendable caminar por la montaña para notar beneficios?
    2. ¿Qué es el ejercicio moderado?
  3. Senderismo para niños
    1. Controla tus salidas de montaña

Los 10 beneficios del senderismo para la salud de los adultos

Ten en cuenta que estamos hablando de un ejercicio prolongado y regular, vamos a caminar de forma mas o menos continua durante un largo espacio de tiempo, mas de 2 h, así que para un adulto eso suponer una serie de beneficios:

  • Mejor estado físico muscular
  • Mejora de la aptitud cardiorrespiratoria (corazón, pulmones, vasos sanguíneos)
  • Control de peso, ya que una caminata quema mas de 370 calorías por hora
  • Menor riesgo de cardiopatía coronaria y accidente cerebrovascular
  • Menor riesgo de hipertensión arterial y diabetes tipo 2
  • Disminuye los niveles de colesterol alto y triglicéridos
  • Disminuye el riesgo de cáncer de colon y de mama, y posiblemente cáncer de pulmón y endometrio
  • Aumento de la densidad ósea o una pérdida más lenta de la densidad
  • Reducción de la depresión y mejor calidad del sueño, tus niveles de serotonina suben a niveles ideales.
  • Menor riesgo de muerte prematura (hay estudios que demuestran que si estás activo mas de 7 horas por semana, se disminuye en un 40% el riesgo).

Senderismo con niños

Beneficios del senderismo en los niños

Si para los adultos es una actividad mas que recomendable con un sinfín de beneficios, no lo es menos para los mas pequeños. Además a los niños les encantan las rutas de senderismo, se lo pasan muy pero que muy bien estando en contacto con la naturaleza. Aquí tienes algún de los beneficios del senderismo para los niños

  • Menos probabilidades de tener sobrepeso
  • Mejora de la condición cardiorrespiratoria y muscular
  • Mejor salud ósea
  • Menos probabilidades de desarrollar factores de riesgo para cardiopatía, hipertensión arterial y diabetes tipo 2
  • Posiblemente reduzca el riesgo de depresión y se sienta menos estresado, más listo para aprender en la escuela
  • Dormir mejor por la noche

Aunque no lo parezca, el senderismo ejercita casi todas las partes del cuerpo: piernas, rodillas, tobillos, brazos, caderas y glúteos, abdominales, hombros y cuello. Además, el senderismo ejercita tu cuerpo y su mente, y alimenta tu imaginación. Un día escuché una frase curiosa, que si te paras a pensar tiene muchos de verdad:

El senderismo crea conciencia en tus ojos y oídos y el resto de tus sentidos.

¿Cuánto tiempo es recomendable caminar por la montaña para notar beneficios?

Yo te diría que todo, es pero vamos a ser realistas y tratar de conocer por lo menos, cual es el mino para ver resultados en nuestro cuerpo, o al menos en tener beneficios para nuestra salud.

Los estudios demuestran que estar activo 2 horas y media a la semana, ojo hablamos de ejercicios consciente, es decir hacer ejercicio aeróbico de "intensidad moderada", como puede ser una excursión de montaña o una caminata moderada a paso ligero, conduce a la mayoría de los beneficios que antes te comente. Son sólo dos horas y media a la semana.



Ten en cuenta que si haces otro tipo de actividades deportivas más “energéticas” o por ejemplo actividades aeróbicas como correr, bailar (si si bailar es un deporte buenísimo) o caminar cuesta arriba o con una mochila pesada, sólo necesitas la mitad de ese tiempo, es decir solo 75 minutos a la semana, para obtener beneficios de salud.

Con solo dos horas y medias de ejercicio regular a la semana, tu cuerpo ya empieza a notar beneficios

¿Qué es el ejercicio moderado?

Puede ser que tus excursiones de senderismo sean de mas de 15 intensos kilómetros, o te lo tomes con un poco mas de calma y lo tuyo sea salir a caminar con la familia y los perro por la montaña, cuando hablamos de ejercicio moderado, hablamos de una actividad que puedes hacer durante un largo espacio de tiempo con una baja intensidad, y manteniendo una misma frecuencia cardíaca, es decir, caminar 2 horas seguidas, entre cada pausa, por ejemplo.

Por supuesto, hay otros tipos de entrenamientos que se complementan muy buen con el senderismo. Es mas yo te recomendaría alguna actividad para fortalecer los músculos, un par de días de gimnasio a la semana para tonificar, o en casa algún tipo de entrenamiento sin peso como sentadillas, abdominales y flexiones.

Beneficios senderismo y caminar por la montaña

Otra de las grandes ventajas del senderismo, es que es apto para todas las edades y estados físicos, no tienes que estar en perfecto estado físico para empezar, incluso si tienes unos kilos de mas, puedes ponerte un calzado de montaña adecuado y salir de ruto y empezar a mejorar. Por su puesto te mongas metas muy altas el primer día, ni rutas largas ni rutas con desniveles acumulados muy pronunciados.

El senderismo es una gran manera de empezar a hacer ejercicio, Empieza con caminatas fáciles y vete exigiendo cada día un poco mas a tus piernas.

Senderismo para niños

Como ya te decía algo, además de que les encanta salir de ruta por la montaña, complemente muy bien con sus necesidades de ejercicio: los niños (de 6 a 15 años de edad) necesitan al menos 60 minutos de actividad física cada día, principalmente aeróbica. También necesitan ejercicios regulares de fortalecimiento muscular (gimnasia y juegos típicos del recreo en el colegio) y fortalecimiento óseo (correr, jugar baloncesto o balonmano, pasear en bicicleta).

Controla tus salidas de montaña

Algo que a mi personalmente me encanta y es muy recomendable, es mantener un registro de actividad, es decir conocer de una o otra manera los km. que vamos acumulando, las rutas que vamos haciendo, que mejoría en estado de forma vamos notando, como nos sentimos, puede ayudarnos mucho a evolucionar, además que ver como vamos progresando puede ser una gran motivación.



Hay un sinfín de aplicaciones móviles que te pueden ayudar a programar y monitorizar tus caminatas, incluso te permiten compartidlas con tus compañeros como: Runtastic, MapMyHike, Endomondo, Geocaching

Hay una razón más para empujarte a salir a la montaña que no quiero pasar por alto, es una actividad más de socialización; es curioso pero cuando sales de senderismo, sueles conocer gente con una afición en común contigo. Es muy habitual encontrar grupos y clubs de montaña que realizan rutas de senderismo cada fin de semana que reúnen un montón de gente, que en muchos casos que no conocías, con los que poder pasar un fantástico día de montaña y hacer nuevos amigos. Existe un gran espíritu de compañerismo entre los senderistas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 10 beneficios del senderismo para la salud puedes visitar la categoría Consejos.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Leer más